Slow Food Chile

Slow Food trabaja en el mundo para facilitar el acceso a alimentos buenos, limpios y justos. Acá podrás conocer más sobre nuestra organización y actividades en Chile.

Comunidad Agroecológica Mallarauco Melipilla

Producción Justa.

Comunidad Mercado de la Tierra Marga Marga

Productos Agroecológicos.

Comunidad Agroecológica Mallarauco Melipilla

Culturas Libres y Vivas.

¿Qué es Slow Food?

Slow Food es un movimiento presente en más de 160 países en todos los continentes, fundado por el italiano Carlo Petrini en el año 1989, promueve el consumo de productos locales y agroecológicos, las comidas caseras y el disfrute de las comidas con amistades y familiares. Su objetivo es facilitar el acceso a una alimentación buena, limpia y justa: «buena», es decir, vinculada a la esfera sensorial y cultural; «limpia», o sea, que la producción y consumo de alimentos no dañen el ambiente o la salud de los productores; y «justa», en la medida en que ofrezca a los consumidores precios accesibles y a los productores un precio justo.

En Chile nuestro objetivo estratégico es promover el derecho a la tierra, al agua, las semillas y las culturas libres y vivas, para con esto garantizar alimentos buenos, limpios y justos como un derecho para nuestros pueblos.

Manifiesto

Declaración de Chengdu

Votada por los 400 delegados participantes del VII Congreso Internacional de Slow Food.
Chengdu, China, 29 de Septiembre – 1 de Octubre de 2017.


Nosotros, los representantes de la red de Slow Food y de Terra Madre procedentes de 90 países del mundo:

Declaramos que la comida buena, limpia, justa y sana es un derecho de todos y que mientras haya una sola persona en todo el planeta que no tenga acceso a él, seguiremos luchando por garantizarlo.


150+

PAÍSES DEL MUNDO

100,000+

MIEMBROS EN EL MUNDO

15

AÑOS EN CHILE

20+

ORGANIZACIONES EN CHILE